Información Socialmente Útil
CIATEQ A.C., Centro de Tecnología Avanzada, se constituye como una Asociación Civil el 09 de noviembre de 1978 en la Ciudad de Querétaro con el nombre de “Centro de Investigación y Asistencia Técnica del Estado de Querétaro”; como se hace constar en la Escritura Pública 19,276 pasada ante la fe del licenciado Manuel Cevallos Urueta, Notario Público Número 7 con ejercicio en la Ciudad de Querétaro.
Esta Asociación Civil se constituye por iniciativa del Gobierno del Estado de Querétaro; el Gobierno Federal, representado por la Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación, Secihti; y empresas de la iniciativa privada como lo fueron: los Laboratorios Nacionales de Fomento Industrial, Industria del Hierro S.A. de C.V., Reconstructora Mexicana de Maquinaria S.A. de C.V., Transmisiones y equipos Mecánicos, Spicer S.A. de C.V., Direc-Spicer S.A. de C.V., Autoforjas S.A. de C.V., Cardanez, S.A. de C.V., y Transejes S.A. de C.V., teniendo por objeto, entre otros, contribuir al desarrollo económico del Estado de Querétaro, impulsando las industrias de la rama metal mecánica y posteriormente otras ramas industriales de interés para la región a través de actividades de investigación técnica y apoyo a la capacitación de recursos humanos.
En 1981, la iniciativa privada retiró el apoyo económico y la Asociación Civil fue sectorizada por la entonces denominada Secretaría de Programación y Presupuesto. Posteriormente fueron integrados como parte los Asociados, la Secretaría de Educación Pública, la Secretaría de Economía, los Gobiernos de los Estados de Aguascalientes y San Luis Potosí; el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI) y Nacional Financiera S.N.C.; constitución que permitió al Centro el reconocimiento como una empresa asimilada al régimen de empresa de participación estatal mayoritaria, conforme a lo que disponen los Artículos 3ro. Fracción II y 46 de la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal; 2 y 28 de la Ley Federal de las Entidades Paraestatales. Asimismo, cuenta con el carácter de Centro Público de Investigación, Humanística y Científica, Desarrollo Tecnológico e Innovación, atendo a los establecido en los Artículos 4, fracción IV, 75, 81, 82 y Vigésimo Primero Transitorio de la Ley General en Materia de Humanidades, Ciencias, Tecnologías e Innovación.
En fecha 04 de septiembre de 1998, durante la Segunda Sesión Ordinaria de Asociados, se aprobó el cambio de denominación de la Asociación Civil, para dejar de ser “Centro de Investigación y Asistencia Técnica del Estado de Querétaro” y obtener así su denominación actual “CIATEQ ASOCIACIÓN CIVIL”, seguido del descriptor CENTRO DE TECNOLOGÍA AVANZADA, modificación a sus Estatutos que quedó protocolizada mediante Escritura Pública Número 42,008 de fecha 16 de diciembre de 1998, pasada ante la fe del Lic. Manuel Cevallos Urueta, Titular de la Notaria Pública Número 7 con ejercicio en la Ciudad de Querétaro. Lo anterior, debido a que, “CIATEQ” había ganado reconocimiento y presencia en otros Estados de la República Mexicana y ya no sólo asistía las necesidades de la industria del Estado de Querétaro.
En fecha 16 de agosto del año 2000, mediante acuerdo publicado en el Diario Oficial de la Federación, emitido por la Secretaría de Educación Pública se reconoce a CIATEQ A.C., Centro de Tecnología Avanzada, como una Entidad Paraestatal del Sistema de SEP-CONACYT como Centro Público de Investigación.
Durante los 45 años de vida del CIATEQ, su Estatuto Jurídico de Creación ha tenido diversas reformas, señalando que conforme a su Estatuto Jurídico vigente, este Centro tiene por Objeto, entre otros; realizar actividades de investigación y desarrollo tecnológico en el área de Manufactura avanzada, Sistemas Mecánicos, Procesos de Manufactura, Diseño y Desarrollo de Productos, Ingeniería y construcción de Plantas, Plásticos y Materiales Avanzados, sistemas de Medición, Telecomunicaciones, Tecnologías de la información, Control y Electrónica, Ingeniería virtual, confiabilidad, y disciplinas afines, orientales hacia la solución de problemas nacionales, regionales y locales de nuestro país.
Los Asociados del Centro son: el Gobierno Federal, representado por el Consejo Nacional de Humanidades, Ciencias y Tecnologías; La Secretaría de Educación Pública; la Secretaría de Economía; el Gobierno del Estado de Querétaro; El Gobierno del Estado de Aguascalientes; el Gobierno de San Luis Potosí; y Nacional Financiera N.S.C.; su domicilio fiscal se encuentra ubicado en la Ciudad de Santiago de Querétaro, con Sedes establecidas en el Municipio del Marqués en el Estado de Querétaro; y en los Estados de: Aguascalientes, Estado de México, Hidalgo, Jalisco, San Luis Potosí y Tabasco.
Actualmente este Centro de Investigación cuenta con las siguientes áreas de especialidad: Manufactura avanzada; Sistemas Mecánicos; Proceso de Manufactura, Diseño y Desarrollo de Productos; Ingeniería y construcción de Plantas; Plásticos y Materiales avanzados; sistemas de Medición, Telecomunicaciones; Tecnologías de la Información, Control y Electrónica; Ingeniería Virtual, confiabilidad, y disciplinas afines. Especialidades con las cuales desarrolla sus actividades sustantivas que le permiten dar cumplimiento a su Programa Institucional.
En fecha 13 de octubre de 2021, la Asamblea General de Asociados de CIATEQ mediante su Primera Sesión Extraordinaria, aprobó la reforma a los Artículos 9 y 47 de su Estatuto Jurídico de Creación, con la finalidad de que el Centro pudiera tributar dentro del Régimen de Personas Morales con fines no lucrativos; siendo ésta la última reforma a sus estatutos la que rige a la Asociación, quedando protocolizada mediante la Escritura Pública Número 1,936 de fecha 30 de diciembre de 2021, pasada ante la fe de la Licenciada Gilda González García Jimeno, Titular de la Notaría Pública Número 36 de la demarcación Notarial de Santiago de Querétaro.
> Nuestra historia
1978-1982 | 1983-1987 | 1988-1992 | 1993-1997 |
---|---|---|---|
1998-2002 | 2003-2007 | 2008-2012 | 2013-2017 |
2018-2022 | 2023-visión | ||
CIATEQ
CIATEQ fundado en noviembre del 1978, es un Centro Público de Investigación especializado en manufactura avanzada y procesos industriales que realiza servicios, proyectos de desarrollo tecnológico, investigación aplicada y formación de Recursos Humanos. Formamos parte de la Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación, Secihti.
CONTACTO
Dudas, Quejas y Comentarios
clientes@ciateq.mx
Tel: 442 211-2600 • 800 800-3798
calidad@ciateq.mx
Aviso de Privacidad
TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS
CIATEQ © 2024
